Trabajo expositivo: Aportaciones a la ciencia y la tecnología

 Aquí os indico todo lo que tenéis que tener en cuenta a la hora de hacer el trabajo de exposición de grupo. Os recuerdo que se hace por parejas.

Hidrógeno: la energía del futuro

 En el tema que estamos estudiando se habla del hidrógeno como una de las fuentes de energía por la que se apuesta en el presente y futuro. En relación a ello vamos a realizar un trabajo para conocer mejor esta novedad tecnológica mediante las siguientes preguntas:

1.- ¿Cómo puede obtenerse el hidrógeno? Explica brevemente las distintas técnicas posibles.

2.- ¿De qué maneras proporciona el hidrógeno energía? Explícalo.

3.- Expón varias ventajas que tiene esta fuente de energía.

4.- ¿Por qué si es tan beneficiosa aún no estamos utilizando esta fuente de energía como la principal? Expón varios argumentos.

5.- Busca y expón brevemente alguna iniciativa que se esté haciendo en España de obtención y utilización de hidrógeno.

Para contestar estas preguntas haz una breve investigación en internet e INDICA al final del trabajo qué webs (indicar la dirección web completa) o libros has consultado y cómo se llamaban los artículos y autores que escribían lo que leíste. La bibliografía se puede hacer a ordenador, recuerda que siguiendo las normas APA. No se puede utilizar ChatGPT ya que, además, uno de los objetivos de estos trabajos es saber buscar, valorar y utilizar las fuentes de información adecuadas en cada caso.

A mano y en plazo.


Unidad 3: Energía y desarrollo sostenible

 Presentación de la Unidad 3.

Unidad 2: Tecnología, recursos y medioambiente

 Power point Tema 2: Tecnología, recursos y medioambiente

Cómo citar bibliografía

 Para que sepáis cómo citar la bibliografía utilizada en los trabajos, os adjunto una presentación con ejemplos extraído del documento Guía resumen del estilo APA (2020). 


Capital ecológico

*Lee el siguiente artículo.

Una vez hayas realizado una lectura pausada y comprensiva responde a las siguientes preguntas:

1.- Define el concepto de huella ecológica: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula? ¿Qué unidades utiliza? 

Para contestar esta pregunta haz una breve investigación en internet e INDICA al final del ejercicio que webs has visitado y cómo se llamaban los artículos y autores que escribían lo que leíste.

2.- ¿Cuál es la huella ecológica de España (2010, 2022)? ¿Y la de Andalucía (2010, 2022)? ¿Y la tuya?

Para contestar esta pregunta haz una breve investigación en internet e INDICA al final del ejercicio que webs has visitado y cómo se llamaban los artículos y autores que escribían lo que leíste. Para el cálculo de tu huella personal hay muchas webs que te permiten calcularlo. INDICA la web en la que lo has calculado, qué resultado te ha dado y qué preguntas has tenido que responder para el cálculo.

3.- ¿A qué se debe el aumento de la huella ecológica en nuestro país?

4.- ¿Qué es el cobeneficio? ¿En qué se distingue del clásico enfoque (análisis) coste-beneficio?

Si no te queda claro con la explicación del artículo, investiga un poco en internet y complétalo. INDICA al final del ejercicio que webs has visitado y cómo se llamaban los artículos y autores que escribían lo que leíste. 

5.- ¿Qué medidas se proponen para reducir la huella ecológica? Propón tú alguna más.


A mano y en plazo