Un caso de fraude científico

 A continuación se recogen unos artículos relacionados con unos graves casos de fraude en el marco de diversas investigaciones científicas que tienen a una investigadora como nexo de unión:

Artículos


Una vez hayas realizado una lectura comprensiva de los mismos, responde a las siguientes preguntas:

1.- ¿Cuál era el objeto de estudio de dichas investigaciones que ahora están bajo sospecha?
2.- Haz un esquema en el que indiques y relaciones cuáles son todos los actores/actrices implicados en esta polémica (las empresas y editoriales también cuentan) indicando por qué.
3.- ¿Qué tipo/s de fraude/s crees que se han cometido? Nómbralos y explícalos presentando ejemplos concretos basándote en el contenido del texto y en lo recogido en los apuntes de clase.
4.- Basándote de nuevo en los textos, ¿Cuáles han sido las distintas vías de actuación que han llevado a destapar los fraudes?
5.- Ahora quiero tu opinión más personal: ¿por qué crees que Susana González actuó de esa manera? ¿crees que la situación actual de Antonio Herrera es fruto de haber colaborado con ella? (Expresar tu opinión no es sólo decir un porqué o decir Sí/No, es argumentar de manera razonada y clara la postura que estás exponiendo. Para obtener todos los puntos en esta pregunta no me vale cualquier cosa, hay que trabajarla).

Entrega el día 28 de octubre en clase de Cultura Científica. A mano.